
Reserva tu Excursión organizada a La Palma aquí!
Si hay algo que hace muy peculiar a las Islas Canarias es su formación geológica. ¿Pero que tiene esto de interesante?
Pues mira… porque las excursiones organizadas de Tenerife a La Palma para ver el volcán que hizo erupción hace poco, son interesantísimas y algo que no podrás ver en ningún otro lugar.
¿Recuerdas que en 2021, uno de estos volcanes hizo erupción y fue noticia mundial?
Esta erupción creo totalmente un nuevo paisaje volcánico digno de ver.
Además en La Palma ya existía un parque natural conformado por varios cráteres, lo que comúnmente se conoce como la ruta de los volcanes.
Si estás decidida y decidido mandarte una excursión como dios manda bajando por esta ruta, te dejo por aquí las últimas ofertas de rutas guiadas que he encontrado.
✅ Mira los Cupones y Ofertas en 2023
📌Segunda alternativa para la visita en Grupo a los Volcanes mas frescos de Canarias

Además te invito a que me sigas y aproveches mis consejos para hacer este viaje un momento lleno de actividades divertidas y de aventuras. No envidiarás a esas películas que tanto te gustan.
Ahora serás tu quien puedes vivirlo en primera persona… ¿Arrancamos?
Estar ante los volcanes de San Antonio y Teneguía es descubrir los secretos que el centro de la Tierra que Julio Verne soñó.
Aunque …si no eres mucho de caminatas, también te podría interesar un Safari de Tenerife a La Gomera en Jeep 4×4 ?
Excursión en barco desde Tenerife a ver la Ruta de los Volcanes de La Palma
Nuestro viaje al igual que la excursión desde Tenerife a El Hierro en Ferry y la excursión en barco desde Tenerife a San Sebastián de la Gomera, comienza específicamente en el Puerto de Los Cristianos al sur de la Isla, donde zarpa una embarcación que nos llevará a La Palma.

Llegarás a la primera parada que es Santa Cruz de La Palma.
Desde allí Parte la excursión. Lo recomendable es estar temprano en Los Cristianos para comenzar el recorrido a las 8:30, cuando zarpa el primer barco. Así habrá tiempo de aprovechar el día.
Antes de ir a ver el volcán, muchas visitas guiadas por la Isla de Tenerife incluyen antes un paseo por el Castillo de Santa Catalina y el Barco de La Virgen.
Ofertas y Precio de las Excursiones a la isla de La Palma desde Tenerife
Las excursiones guiadas desde Santa Cruz de Tenerife a La palma para ver el Volcán de Cumbre vieja, San Antonio y el Teneguía son una de las mejores visitas guiadas que se pueden hacer en Tenerife, en la vida. Estar frente a un volcán es admirar la magnificencia de la naturaleza.
No te puedo negar que mi primera impresión fue una mezcla extraña de fascinación y miedo. Pero, a la vez de una enorme encanto. Las columnas de humo y las coladas de la lava son algo simplemente indescriptible con palabras.
Toda la excursión sale en unos 135/140 euros. Algo importante que se debe destacar en este punto de nuestro viaje es que el 50% de lo que se paga por ver el Volcán, va a parar a reparar los municipios afectados.
¿Recuerdas que el 19 de septiembre del 2021 este volcán ardió por días? Pues el Cabildo de La Palma trabaja en las zonas devastadas y tú, con tu excursión, estarás colaborando para recuperar estas zonas.



Viajes organizados a La Palma desde Tenerife para ver el volcán ¿Qué haremos?
La Isla Bonita o La Palma solo tiene unos 700 kilómetros cuadrados, pero no te dejes engañar: hay tanto por ver que tus ojos no creerán el paisaje que se abre ante ellos.
Escenas naturales que no el mejor pintor puede plasmar en un lienzo dan la bienvenida para comenzar la ruta de los volcanes. Desde el cielo azul que se funde en un abrazo con el mar, hasta la exuberante vegetación, todo crea el clima del mejor de los paseos que te puedas imaginar.
¡Estarás cerca de los volcanes! Eso es algo que hace palpitar el corazón a toda velocidad, que da algo de inquietud y a la vez fascinación. Simplemente hay que vivirlo.

Primero repartiremos los pasajes para embarcar en el ferry que nos llevara a la palma
Una vez reunido el grupo, se reparten los boletos y se hace un recuento de las personas que inician el recorrido. Debemos estar atentos a las indicaciones de los guías y… no me cansaré de decirlo… tenemos que hacer turismo responsable.
Muchos lugares de las Islas Canarias son reserva de biosfera y si la vamos a visitar y disfrutar de sus maravillas hay que guardar en todo momento respeto por la naturaleza.

Llegada del barco a Santa Cruz de la Palma
En el puerto de Los Cristianos (que está en la parte sur de Tenerife) zarpa el barco que va hasta Santa Cruz de La Palma. Esta travesía dura unas dos horas y 50 minutos en los que se puede ver el mar y el cielo en su esplendor y disfrutar de las actividades que las empresas náuticas ofrecen, sobre todo para que los peques no se aburran.
Se toma dirección oeste por la carretera de Tacande, se pueden hacer unas fotos espectaculares desde el Mirador Tajuya. Todo esto antes de comenzar a ver los volcanes.
Toca visitar el volcán Tajogaite o antiguo Cumbre Vieja de la Palma
Cuando se va por la carretera y en la curva despunta en volcán Tajogaite el paisaje es indescriptible. Esta montaña que guarda lava en su hirviente seno tiene una altura sobre el nivel del mar de unos 1120 metros. El eje mayor de su cráter es de cerca de 172 metros y el menos de 106. ¿A qué no es impresionante?
La última vez que entró en erupción fue el 19 de septiembre de 2021 y así se mantuvo hasta el 13 de diciembre del mismo año.
Esta erupción ha sido la más larga que han registrada La Palma y la tercera en todas Las Canarias.

Paso por el Teneguía y un poco de historia de los volcanes de La Palma
El volcán de Teneguía es otro que se incluye en este paseo. Este despertó en la erupción del 26 de octubre del año 1971. Esta se considera la más reciente tras la de 2021. La misma culminó el 18 de noviembre, tras 21 días se actividad.
Los volcanes de Las Palma dan cuenta de la edad del planeta. Para ellos el tiempo es relativo. Antes de 1971, Teneguía había hecho una corta erupción, pero en 1430 y esta duró 24 días.
Visita a Tacande con vistas a las coladas de Lava de la isla de La Palma
La ruta de los volcanes de La Palma no puede dejar por fuera al barrio Tacande. Este emplazamiento fue uno de los que sufrió más daños en la erupción de septiembre-noviembre de 2021.
Este paseo llama a la reflexión y al respeto por este volcán. En el recorrido se puede ver las coladas de lava que quedarán como testigo histórico de la última actividad volcánica de La Palma. Es ciertamente impresionante.
Parada para comer; almuerzo en Tazacorte
Si hay algo que distingue a todo paseo o vacaciones es comer los platos típicos de una región. En esta visita al volcán de La Palma, la parada para degustar diversos menús es en la población de Tazacorte.
Alonso Fernández de Lugo fue el que primero desembarcó en La Palma y fundó esta población en 1492. En sus restaurantes no se pude dejar de degustar el escacho, pescado típico de estos mares. Tampoco el gofio, que se hace con harinas de cebada o trigo tostado y que queda como una polenta que se consume de diversas maneras.
También hay gran variedad de carnes, mariscos y comidas vegetarianas para gustos más selectos.
Excursión al mirador de Miradores en La Palma: A ver la Isla desde Tajuya
Antes de dejar La Palma la visita guiada nos lleva a los diversos Miradores de la isla. El de Tajuya permite ver todo el panorama desde lo alto. Los amantes de sacar fotos, selfies y de los paraísos propios de la madre naturaleza se darán un festín.
Además, en el recorrido todavía es posible ver las coladas de lava que dejó el volcán en el 2021 durante sus días de erupción. La vista es realmente imponente.

Se acaba nuestro viaje organizado por La Palma; regreso a Tenerife
Pese a que provoca seguir vagando por los hermosos parajes, poblaciones y restaurantes de La Palma, es hora de decir adiós a la Isla Bonita.
Se debe retornar a Tenerife. Dos horas y 50 minutos de travesía que transcurrirán con el cerebro a millón rememorando este vertiginoso y emocionante viaje que acabamos de hacer.
Sí, sí, el principal pensamiento que se tiene es que, en la próxima, vamos a tratar de visitar Las Palma por más días.

Excursiones a La Palma desde Tenerife y las visitas guiadas al volcán de cumbre vieja (Cosa que saber)
Por supuesto que ir a ver el Volcán de La Palma no es igual que conocer las playas. Esta travesía implica aclarar ciertas dudas:
- No se aceptan niños menores de 4 años
- La ruta dura entre 7 y 8 horas
- La ruta empieza en el punto conocido como el refugio del Pilar
- Hay que llevar ropa cómoda y botas o calzado con suela de montaña y antideslizante
- Es conveniente tomar mucha agua en el trayecto
- El volcán Cumbre Vieja es conocido ahora como volcán Tajogaite
- Es un itinerario exigente. Si no te gustan las caminatas, es mejor disfrutar de otras atracciones de La Palma como sus playas y sitios históricos.
- Hay que proteger ojos, boca y nariz con cubre bocas húmedos al estar cerca del volcán
- Se deben seguir siempre las indicaciones de los guías.
¿Se puede viajar a La Palma después del volcán?

Tras la erupción de 2021, la ruta de los volcanes estuvo 8 meses cerrada al público por razones obvias. Los ríos de lava causaron daños que el Cabildo de La Palma aún está abordando.
Los daños, pese a ser devastadores, ya fueron solventados en su mayoría y, en la actualidad, no hay ningún tipo de restricciones para visitar el Volcán de Cumbre Vieja. Así que… ¡Adelante! Compra ya tus billetes y aparta tu cupo.
Excursiones guiadas: ¿Cómo ir a ver el volcán de La Palma desde Tenerife?
Existen tres vías diferentes como ir a la palma desde Tenerife para vivir apasionadamente las rutas de los volcanes de La Isla Bonita:
- La primera arranca en el mirador cercano a la Iglesia de Tajuya
- La segunda modalidad arranca en el Puerto de la localidad de Tazacorte
- La tercera alternativa sale del Mirador del Time
Todos ellos ofrecen maravillosas vistas de los volcanes, los cráteres y de todas las formaciones geológicas cercanas a tan magnificas montañas de lava.
Las empresas que organizan estos viajes poseen itinerarios que cubren todos estos accesos. Asegúrate de preguntar antes de pagar y decidir cuál te gustaría conocer.
Miradores desde dónde ver el volcán de Cumbre Vieja de La Palma
El camino adecuado para disfrutar del volcán Cumbre Vieja o volcán Tajogaite es el de la iglesia, donde también funciona el centro comunitario de Tajuya. En este mirador de la carretera general Tajuya en el municipio de El Paso, en La Palma, es posible ver en todo su suntuosidad la montaña humeante.
Excursión a la palma desde Tenerife: Qué tener en cuenta para ir por tu cuenta

Si no deseas apuntarte a una visita guiada desde Tenerife a La Palma es mejor que consideres lo siguiente:
- Hay tres maneras de llegar hasta la Isla Bonita: en avión, ferry o con los tours guiados. Debes reservar con tiempo en cualquiera de los casos.
- Establece qué actividades quieres hacer. Se puede nadar con delfines, ver el volcán, avistar las ballenas, conocer sitios históricos y más.
- Elabora un itinerario de qué conocer y visitar de acuerdo a los días que vayas a estar en La Palma.
- Para decir que conociste La Palma debes ir sin titubeos al Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, a la ruta de los volcanes de Fuencaliente, a los telescopios del Roque de los Muchachos y conocer la capital Santa Cruz de La Palma.
- Toma en cuenta dónde te vas a hospedar y las rutas de autobuses. También hay muchos taxis a disposición de los turistas.

Como ir en Ferry de Tenerife a La Palma
Los ferrys desde Santa Cruz de Tenerife y tras casi tres horas (2 horas 50 minutos) atracan en de Santa Cruz de La Palma. Existen ferrys más lentos (y baratos) que tardan casi 4 horas en hacer el mismo recorrido.
Precio de los Ferrys desde Tenerife Sur a Santa Cruz La Palma
Las navieras Fred. Olsen Express y Naviera Armas son las que cubren esta ruta. El primer ferry sale temprano en la mañana hacia las 8:30 y el último zarpa a las 20:30 horas. Hay que estar pendiente de esto por si no se desea pernoctar en la isla. Los precios y horarios suelen variar dependiendo de la temporada vacacional.
Por lo general, hay salidas todos los días y son entre tres y dos. El rango de precios es, también, bastante amplio para que todos los presupuestos puedan acceder a él y va desde los 56 a los 404 euros.
¿Cuánto tarda el barco? Fred Olsen, Naviera Armas y Distancia entre Islas de Tenerife y La Palma
Si se toma en cuenta la salida desde el Puerto de Los Cristianos y hasta el Puerto de Santa Cruz de La Palma hablamos de entre 2 horas y 50 minutos a 4 horas dependiendo del tipo de ferrys de las empresas Naviera Armas y Fred Olsen.
En cuanto a la distancia de ese recorrido es de 262 kilómetros o, lo que es equivalente, cerca de 141,47 millas náuticas.

Excursión a La Palma desde Tenerife en avión
A quienes les gusta ahorrar tiempo en el recorrido desde Tenerife a La Palma, la mejor alternativa es viajar en avión, pues este vuelo dura una media hora.
La salida es desde los aeropuertos de Tenerife (Norte o Sur) y llega al de La Palma. Hay dos aerolíneas que cubren esta ruta dos veces al día.
Billetes de Vuelo Binter y Canaryfly: Precios más baratos para ir a La Palma
Las aerolíneas que van de Tenerife a La Palma y viceversa son Canaryfly y Binter. Los precios de los billetes varían de acuerdo a la época del año. Hay momentos en que se pueden conseguir vuelos desde 21 euros.
Sin embargo, los precios promedios van desde los 80 a los 100 euros. Vale la pena consultar la disponibilidad de las empresas aéreas y ver la disponibilidad y los precios para los días requeridos.
Mapa de Tajuya en La Palma
Tajuya es un pintoresca ciudad suburbial con unos 2mil 500 habitantes. Es característica de La isla Bonita y se encuentra cerca de la aldea también bastante atractiva de Tendina y de Tacande.
Para acabar también te quiero recomendar este artículo donde explicamos como hacer el alquiler de yates de lujo en Tenerife sin complicaciones.
Sobre el Autor
Autóctono de Tenerife, Jose Figueroa te cuenta de Primera Mano las experiencias que puedes vivir y disfrutar en la Isla. Solo apto para los más aventureros y aventureras que quieran vivir la vida al máximo❗
