¿Has probado a practicar deportes acuáticos y disfrutar de actividades deportivas en mar abierto?
¿O te has tirado de un sitio alto con un parapente y sentido la adrenalina y a la vez la belleza del paisaje a vista de pájaro?
Si quieres pasar unas vacaciones inolvidables en donde, no solo puedas disfrutar de distintas actividades de aventura y deporte acuáticos, si no también de los más atrevidos deportes de riesgo al aire libre en Tenerife entonces debes saber que estas en el sitio correcto, pero que las plazas se acaban pronto, sobre todo e temporada alta, es decir los meses de más calor.
Actividades acuáticas para hacer en Tenerife:
Actividades acuáticas: elige entre los deportes acuáticos más populares en Tenerife!
Es por ello que es importante que reserves todas y cada una de las aventuras y actividades acuáticas, que quieres allí realizar, antes de viajar a Tenerife.
A continuación te vamos a enseñar con más detalle, cuales son las mejores actividades de ocio y aventura junto con nuestro deporte acuático favorito que puedes realizar en la isla y así pasar unos días únicos durante tus vacaciones:
- 1. Surf, Kitesurf y Windsurf >>
- 2. Paddle surf, Kayak o Piragüismo >>
- 3. Inmersión y Paseo en Submarino >>
- 4. Avistamiento de Cetáceos >>
- 5. Bautismo y Cursos de buceo >>
- 6. Snorkel con Tortugas y Peces >>
- 7. Sky acuático y Parasailing >>
- 8. Alquiler de una Moto de Agua >>
- 9. Excursiones en Barco >>
- 10. Parque acuático Tenerife >>
Reservar las mejores actividades acuáticas en Tenerife sur
Si te gusta el agua y los deportes acuáticos y aquellas actividades que se practican en el mar, entonces en el sur de Tenerife vas a tener una gran cantidad de opciones para pasar tus días de vacaciones de una manera inolvidable.
Los parajes y características de esta Isla ofrecen la oportunidad de practicar una gran variedad de deportes de riesgo. De hecho, es uno de los destinos más seleccionados con este objetivo a nivel mundial.
Es así, como en la isla más grande de todo el Archipiélago Canario los planes son los que sobran a la hora de encontrar un poco de diversión de la buena. Así que si no te quieres enterarte que actividades deportivas acuáticas, puedes programar para tus días por aquí, te dejo finalmente una pequeña pero interesante lista que no querrás ignorar:
1. Surf, Kitesurf y Windsurf en Tenerife
Tenerife cuenta con las mejores playas para surfear, con oleajes moderadamente fuertes que junto a los vientos Alisios, la hacen ideales para practicar cualquier variedad de Surf.
Además si nunca has practicado este deporte acuático, también puedes empezar un nuevo hobby con unas, divertidas y baratas, clases de surf en Tenerife.
2. Paddle surf, Kayak o Piragüismo en Tenerife
Los deportes de remar, a parte de ser buenas para fortalecer la espalda son muy divertidos. Es otra de las alternativas de actividades de agua. Las más conocidas son paseo en kayak o kayaking dicho de un modo más guay, el piragüismo, un deporte para los más aventureros y luego esta el paddle surf, que es la versión más moderna.
Las excursiones con Kayak por las costas de Tenerife son bastante populares. Esto se debe a que si vas hasta la zona correcta podrás incluso ver delfines, muy de cerca, durante la actividad
3. Inmersión y Paseo en Submarino: Safari debajo del agua en Tenerife
El Safari Submarino, te llevará por las profundidades del mar y podrás ver un ecosistema único y sorprendente. La excursión en Submarino sale desde las costas del Sur de Tenerife y gracias a los asequibles precios y descuentos que ofrece nuestros partners es accesible para toda la familia.
4. Avistamiento de Cetáceos: Ver Delfines y Ballenas en Tenerife
Las excursiones en barco para el avistamiento de delfines y ballenas en las aguas canarias, es una actividad que se ha hecho muy popular en el sur de la isla de Tenerife y que permite observar y sacar fotos de estos mamíferos marinos en su hábitat natural sin ser molestados.
Todo esto consiste en una excursión en barco con una duración aproximada de 3 o 5 horitas en donde los pasajeros también podrán disfrutar de un baño si lo desean y en algunas incluso unos cócteles.
5. Bautismo y Cursos de buceo en Tenerife
Bucear en el océano atlántico, está entre los deportes acuático favoritos de los visitantes de Tenerife. Te permite alejarte un poco de la orilla y sumergirte en las profundidades del mar canario para observar la fauna y todos los paisajes marinos que se esconden bajo del mar.
La primera opción que puedes encontrar es el bautismo de buceo para principiantes, pero si tienes un poco de experiencia previa, igual te interesa los cursos de buceo profesional y sacarte tu certificación PADI en Tenerife, para ir por tu cuenta, la próxima vez que decidas sumergirte.
También existen numerosas calas y playas repartidas por la Isla tinerfeña donde bucear con tortugas marinas, disfrutando de un día totalmente diferente del que estás acostumbrada o acostumbrado.
6. Tenerife y snorkel con Tortugas y Peces
Si bien, en el apartado anterior te contábamos donde puedes bucear y ver tortugas en las costas canarias, en esta sección te lo ponemos más fácil. Si simplemente prefieres nadar y verlas en su hábitat natural, es mejor reservar una actividad para hacer snorkel y bañarse con tortugas, sin tanta parafernalia.
Si no es de tu total agrado el respirar debajo del agua con la botella, con más razón… pero si igualmente quieres nadar un poco en las profundidades de estas aguas, entonces como te decía la practica de snorkel en las playas de Tenerife, es la alternativa favorita al buceo que andabas buscando.
7. Parapente, Sky acuático y Parasailing en Tenerife Sur
Los dos son bastante parecidos, pero la diferencia entre estos dos deportes radica en la altura. Te explico..
Los dos empiezan siendo algo así como esquiar en el agua, mientras una lancha o barquillo pequeño te remolca. En el Parasailing llevas un parapente atado a la espalda, y claro, al coger velocidad te elevas en el aire.
El el caso del Sky normal, pues simplemente es esquiar aunque personalmente me parece mas divertida esta última.
8. Alquiler de una motos acuáticas de agua en Tenerife
Montarte en una moto para surcar las aguas es divertidísimo y no vas a disfrutar de algo igual en tu vida, si no aprovechas a hacerlo ahora que tienes la oportunidad.
Lo mejor es que tu tienes el control y libertad moverte y hacer lo que quieras. Hay muchas compañías en Tenerife que se dedican al alquiler de motos de agua. Hazte caso de ellas si tienes interés en practicar esta actividad.
9. Excursiones en Barco y alquiler de catamarán en Tenerife
Son tendencia y muy populares entre el turismo que visita las islas.
¿Por qué? Pues está claro hay gente que vive en el interior del continente (sin playas o costa) o en lugares fríos (países del norte). Por ello es que sobre todo el viajar en barco desde Tenerife hacia otras islas sea una experiencia única e irrepetible.
Para los que se quieren quedar por los alrededores de la Isla también está la posibilidad de una excursión en barco a Masca desde los Gigantes, o disfrutar de una experiencia en el barco Vikingo Ragnarok. Luego para las más fiesteras y fiesteros, te puedes ir de fiesta en Barco en el Sur, ¡y esto si que es algo totalmente fuera de los normal!
Por último mírate este del alquiler de yates de lujo en Tenerife, quizás sea de tu interés.
10. Parque de atracciones acuático más grande en Santa Cruz de Tenerife (Costa Adeje)
Con su clima tropical y una amplia variedad de atracciones acuáticas, el Siam Park se ha convertido en un paraíso para los amantes de la diversión acuática. Desde toboganes de alta velocidad hasta piscinas de olas y áreas de relajación, Tenerife y su parque acuático más famoso ofrecen diversión para todos los gustos y edades.
Además el Siam Park no es el único, también puedes optar por hoteles con parque acuático, para que tengas todo en el mismo sitio.
¡Prepárate para disfrutar de un día lleno de aventura y diversión en cualquiera de los parques acuáticos en Tenerife y en un entorno único en el mundo!
Tenerife para practicar deportes acuáticos en tus vacaciones
Si has viajado a la isla con la intención de disfrutar de todas las actividades acuáticas posibles, entonces es fundamental que reserves cada una de ellas desde ya, esto te garantizará que puedas organizarte de forma adecuada.
Por suerte, los deportes acuáticos en Tenerife son muy variados, por lo que tendrás muchas opciones y alternativas para escoger. Actualmente en la isla se pueden encontrar distintas compañías que planifican estas actividades, sobre todo en el sur, a precios muy pero que muy accesibles.
Te aconsejo que antes de viajar contactes a algunas de las agencias y realices la reservas de cada una de tus actividades con antelación, esto te servirá no solo para tener unas vacaciones definitivamente más organizadas y divertidas, si no para aprovechar un mejor precio con las ofertas disponibles con reservas tempranas.
Mejor época para probar una nueva actividad acuática en la Isla de Tenerife
Tenerife se caracteriza principalmente por ser uno de los destinos con más Sol en toda Europa, concretamente 350 días al año esta soleado. Es por esta razón tan poco común que la isla recibe visitantes durante todos los meses del año, incluso los meses como diciembre, enero y también febrero, que son los menos calurosos.
Preguntas frecuentes antes de practicar deportes acuáticos en Tenerife:
A continuación te respondemos algunas preguntas comunes de las personas que vienen buscando aventuras y practicar deportes acuáticos en la Isla de Tenerife.
¿Cuál es el mejor mes para la practica de deportes acuáticos en Tenerife?
Los meses desde marzo hasta noviembre, es decir prácticamente toda la primavera verano y otoño, son las épocas donde la mayoría de los turistas europeos incluyendo los españoles residentes en la península, aprovechan para visitar y realizar actividades en familia en Tenerife pudiendo disfrutar de esta manera del buen tiempo que ofrecen las islas canarias y así huir un poco del frío del norte del continente.
Aunque no lo parezca octubre y noviembre es una muy buena temporada para disfrutar de las actividades acuáticas por el excelente clima que hace todavía en otoño. Aunque si eres un poco friolera o friolero, igual es mejor que te vengas entre mayo y septiembre.
Si buscas tranquilidad y precios un poco más asequibles, entonces te recomendamos viajar en octubre. Planear tu viaje a la isla este mes, te permitirá coincidir con pocos o al menos, menos turistas y como hemos dicho con un tiempo envidiable que será perfecto para realizar cualquier deporte acuático o de aventura que desees.
¿Qué tipos de deportes acuáticos se pueden practicar en Tenerife?
En Tenerife se pueden practicar una amplia variedad de deportes acuáticos como surf, paddle surf, snorkel, buceo, kayak, jet ski, entre otros.
¿Cuáles son las mejores playas de Tenerife para practicar deportes acuáticos?
Algunas de las mejores playas para practicar deportes acuáticos en Tenerife son Playa de Las Américas, Playa del Médano, Playa de Los Cristianos y Playa de La Tejita.
¿Es necesario tener experiencia previa para participar en actividades acuáticas en Tenerife?
No es necesario tener experiencia previa, muchas empresas ofrecen actividades para principiantes y cuentan con instructores capacitados.
¿Cuáles son algunas de las empresas que ofrecen actividades acuáticas en Tenerife?
Algunas empresas que ofrecen actividades acuáticas en Tenerife son Tenerife Water Sports, Tenerife Dive, Jet Ski Tenerife y Tenerife Surf School.
¿Cuáles son los precios de las actividades acuáticas en Tenerife?
Los precios de las actividades acuáticas varían según la empresa y el tipo de actividad, se recomienda consultar directamente con cada empresa para obtener información precisa.
¿Es seguro practicar deportes acuáticos en Tenerife?
Sí, en general es seguro practicar deportes acuáticos en Tenerife. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de seguridad y utilizar el equipo adecuado.
¿Se requiere equipo especial para participar en actividades acuáticas en Tenerife?
En la mayoría de las actividades acuáticas se proporciona el equipo necesario, como tablas de surf, kayaks, equipos de buceo, entre otros.
¿Hay restricciones de edad para participar en actividades acuáticas en Tenerife?
Dependiendo de la actividad y la empresa, puede haber restricciones de edad. Es recomendable consultar con cada empresa para conocer las políticas específicas.
¿Hay opciones de deportes acuáticos para personas con discapacidad en Tenerife?
Sí, algunas empresas en Tenerife ofrecen opciones de deportes acuáticos adaptados para personas con discapacidad. Se recomienda contactar a las empresas directamente para obtener más información.
¿Hay descuentos o promociones especiales para grupos que quieran participar en actividades acuáticas en Tenerife?
Algunas empresas ofrecen descuentos y promociones especiales para grupos, se recomienda consultar con cada empresa para obtener información sobre posibles ofertas.
¿Es necesario reservar con anticipación para participar en actividades acuáticas en Tenerife?
Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante los períodos de mayor demanda como las vacaciones o los fines de semana. Esto asegura disponibilidad y evita contratiempos.
¿Se pueden hacer clases o cursos de deportes acuáticos en Tenerife?
Sí, muchas empresas ofrecen clases y cursos de deportes acuáticos en Tenerife, tanto para principiantes como para aquellos que desean mejorar sus habilidades.
¿Existen actividades acuáticas específicas para niños en Tenerife?
Sí, hay actividades acuáticas diseñadas especialmente para niños, como clases de surf para niños, snorkel en aguas poco profundas y paseos en kayak adaptados para niños.
¿Cuáles son algunas de las precauciones de seguridad a tener en cuenta al practicar deportes acuáticos en Tenerife?
Algunas precauciones de seguridad a tener en cuenta son: seguir las instrucciones de los instructores, usar chalecos salvavidas, respetar las normas de navegación y evitar practicar deportes acuáticos en condiciones climáticas adversas.
¿Dónde puedo obtener más información sobre las actividades acuáticas en Tenerife?
Puedes obtener más información sobre las actividades acuáticas en Tenerife visitando los sitios web de las empresas que las ofrecen, consultando guías de viaje especializadas o contactando a la oficina de turismo de Tenerife.
Sobre el Autor
Autóctono de Tenerife, Jose Figueroa te cuenta de Primera Mano las experiencias que puedes vivir y disfrutar en la Isla. Solo apto para los más aventureros y aventureras que quieran vivir la vida al máximo❗