Por qué es tan buena idea implementar una centralita virtual en tu empresa

¿Por qué es tan buena idea implementar una centralita virtual en tu empresa?

Hace tiempo ya que el trabajo se instaló en nuestro país, resistiendo los embates del tiempo y negándose a dejarnos. Actualmente en España, más de 3,1 millones de personas teletrabajan ocasionalmente o más de la mitad de los días, según datos del INE al cierre del segundo trimestre de 2024. Los teletrabajadores ocasionales representan el 7 % de los ocupados, y los que teletrabajan más de la mitad de los días son un 7,6 %. En comparación con el mismo periodo de 2023, estos porcentajes eran del 6,5 % y 7,2 %, respectivamente, lo que supone un aumento total del 0,9 %, es decir, 252.600 teletrabajadores más. 

Los principales beneficios que los empleados asocian al teletrabajo son el ahorro en desplazamientos, la comodidad, la posibilidad de conciliar mejor la vida personal y laboral, y la flexibilidad horaria. Además, cerca de 4 de cada 10 teletrabajadores considerarían cambiar de empleo si su empresa decidiera regresar a un modelo completamente presencial. Siendo los empleados de entre 25 y 44 años los que más teletrabajan, según un informe de InfoJobs.

Ante este panorama, no sorprende que cada vez sean más los negocios que opten por implementar una centralita virtual para empresas entre sus filas. Veamos porqué.

¿Qué es una centralita virtual y cuáles son sus posibilidades?

Una centralita virtual es una solución en la nube que permite realizar llamadas desde un teléfono fijo, móvil o un ordenador, proporcionando mayor flexibilidad. No requiere inversión inicial ni mantenimiento, y cualquier cambio o expansión es inmediato. Esta alternativa flexible y escalable, con tiempos de implementación rápidos y una cuota mensual que cubre todas las necesidades, brinda funciones avanzadas, permite la integración con móviles y aplicaciones como CRM, y reduce los costos de llamadas, siendo las comunicaciones internas completamente gratuitas.

Como puedes apreciar, se trata de un sistema que puede utilizarse sin apenas equipos, pero desde prácticamente cualquier dispositivo con conexión a Internet, y siempre conllevando una mejora en la experiencia de usuario. Si hacemos caso a los expertos de Gamma, una empresa especializada en soluciones de contact center y telecomunicaciones, la centralita virtual Centrex, ofrece una solución flexible y profesional para gestionar llamadas desde cualquier dispositivo (fijo, móvil u ordenador) en cualquier lugar. Se integra con las aplicaciones de la empresa, adaptándose a las necesidades del usuario. Además, permite utilizar el móvil con las funciones de la centralita como si fuera el teléfono fijo de la oficina, sin necesidad de aplicaciones adicionales. Sin olvidar, las ventajas que la telefonía en la nube incluye per se, tales como facilidad de uso, independencia total y fiabilidad. Sin duda, se trata de un mercado en constante crecimiento, cuyas extensiones en la nube se han duplicado de 13 millones en 2017 a 26 millones en 2022. Unas cifras que no hacen sino aumentar.

Todo lo que puede hacer por tu negocio la centralita telefónica Centrex 

  • Para empezar y como ya adelantábamos en párrafos anteriores, te permitirá realizar llamadas desde cualquier dispositivo, y desde cualquier rincón del planeta, sin complicaciones.
  • Asimismo, disfrutarás de la mejor gestión telefónica, ya que podrás crear grupos de extensiones, colas de llamada, usar prestaciones de Contact Center o incluso grabar de forma automática las conversaciones. 
  • Por otro lado, y gracias a la aplicación Analytics de Gamma, lograrás analizar en tiempo real todas las llamadas. De esta manera reunirás los recursos necesarios para atender a tus clientes con mayor calidad y rapidez.
  • Asimismo, con los accesos profesionales de Fibra Segura de hasta 1 Gb, puedes navegar y comunicarte sin interrupciones. Es importante mencionar que incluyen múltiples opciones de respaldo, como el Backup 4G, asegurando con ello que tu empresa esté siempre conectada, incluso durante cortes o incidencias.
  • Y si precisas móviles para tu empresa, con el servicio Rentik Business de Gamma, disfrutarás de un renting profesional de dispositivos móviles por una baja cuota mensual, con seguro incluido y con una gran pluralidad de opciones de los principales fabricantes como Apple, OPPO, Samsung y Xiaomi.

Centrex y Microsoft Teams

Centrex permite integrar las comunicaciones de la empresa con Microsoft Teams, facilitando la gestión de la comunicación y colaboración a través de una única herramienta, capaz de simplificar la implementación del teletrabajo. Mediante esta integración Microsoft Teams funciona como una extensión de la centralita virtual, posibilitando a los empleados gestionar sus llamadas directamente desde la aplicación, efectuando  desvíos, transferencias y conferencias o fusionando el trabajo remoto y presencial.

En cuanto a su integración con un CRM

Decirte que la integración de Centrex con tu CRM te facilitará la gestión de cada llamada con un solo clic, pudiendo acceder a los datos del usuario y añadir notas, mejorando el seguimiento comercial y la atención al cliente. Debes saber que todas las llamadas se registran automáticamente en el CRM, ofreciendo una trazabilidad completa de las comunicaciones y la información del cliente.

Y si dispones de  una aplicación de negocio propia desarrollada a medida, Gamma, cuenta con una API abierta para que puedas ejecutar la integración que precisas de forma personalizada. Aunando esfuerzos, entre tu ingegrador y el experto equipo de profesionales que integra Gamma, conseguiréis ajustar el servicio a tus intereses.

¿Te ayudó este artículo?
Scroll al inicio