Qué ver en Tenerife en una Semana: Ruta de 7 días para visitar la Isla al completo

Que ver en Tenerife en una Semana Ruta de 7 dias para visitar la Isla al completo

¿Te tomaste una semana de vacaciones y vas a Tenerife? En hora buena, la isla es un mar de actividades agrupadas en 2 mil kilómetros cuadrados. 

No solo vas a disfrutar, sino que verás una cara diferente de la isla, ya que a pesar de lo mucho que se habla de ella, es imposible describir con palabras toda la belleza que esconde Tenerife.

Descubre qué hacer en Tenerife durante los 7 días de tu estancia

Primero que todo, déjame decirte que la isla cuenta con tantos lugares mágicos que es imposible poder recorrerlos todos en una semana.

Pero descuida, te dejamos un listado con las cosas que ver y las actividades más increíbles de la isla, por lo que te sobrarán ganas de volver a visitarla.

¿Cuánto cuesta un viaje de una semana a Tenerife?

No existe una única respuesta para esta pregunta, ya que todo varía de la cantidad de personas que van y la forma en la que deseas hospedarte.

La isla cuenta con diversas opciones de hospedajes, con ofertas de precios adaptables a diferentes tipos de presupuesto. 

Pero, si quieres un consejo, ten en cuenta que mientras más vayan al viaje, menor será el costo de hospedaje por persona.

Qué ver en Tenerife en 1 Semana: Guía para organizar tus vacaciones

Ya tenemos claro que tienes una semana para ir a la isla, y ahora ¿Por dónde comienzo el viaje? ¿Cuáles son las cosas que ver?

No te preocupes por eso, a continuación, te dejamos una guía de las cosas que no pueden faltar en tu viaje. 

Reserva una excursión para ver ballenas y delfines libremente nadando en el mar

Gracias a su ubicación privilegiada, alejada de las costas continentales, la fauna marina se siente cómoda habitando en zonas cercanas a las islas.

Esto hace que el avistamiento de ballenas y delfines sea algo cotidiano. Pero si quieres ver a estos animales de cerca, entonces no puedes dejar de hacer una excursión especial.

Lo mejor de esto es que los animales están libres y no en cautiverio, por lo que no promovemos prácticas de maltrato animal.

Disfruta de las actividades acuáticas más divertidas en la Playa

En un destino de playa las actividades en el agua no pueden faltar. Sin embargo, en el caso de Tenerife, estas actividades se han vuelto tan populares que las opciones se han multiplicado.

Estamos hablando de más de cinco actividades diferentes, que van desde las más tranquilas como bucear y hacer kayak; hasta las más extremas, como hacer parasail (parapente sobre el mar).

Y en caso de que vayas con niños, ¡No hay problema! también hay actividades para hacer estos.

Si quieres averiguar más sobre que actividades acuáticas hay para hacer en la Isla de Tenerife visita este artículo.

Relájate en la playa ya sea descansando o jugando unas palas

No todos los días deben ser extremos, si en uno ya hiciste una actividad acuática, el siguiente lo puedes tomar para descansar.

En este día de relajación te recomendamos ir a una playa tranquila, tomar el sol sobre la arena fina y apreciar la belleza del paisaje.

Y si tanta relajación te hace sentir aburrido, descuida, puedes practicar un poco de palas.

Reserva un día para subir al Parque nacional del Teide

No puedes ir a Tenerife y no hacer una excursión en el Parque del Teide. Considerado el parque más grande de Canarias, cuenta con paisajes desérticos propios de una película del viejo oeste.

Los cuales se encuentran bajo los pies de un imponente volcán, catalogado como el tercero más grande del mundo.

Lo mejor de todo, es que este plan no implica ningún riesgo o actividad extrema, por lo que puedes ir con la familia.

Ruta por los pueblos más bonitos de la Zona norte

La zona norte de la isla es la parte con más vegetación de Tenerife, por lo que no es de extrañar que la mayoría de pueblos de ahí se dediquen al cultivo y en menor medida, a la cría de animales.

Si quieres conocer la magia y simpleza de la vida de campo, entonces no puedes dejar de visitar estos pueblos. Y no, no todos son iguales, cada uno guarda una particularidad que lo hace especial.

Visitas guiadas por las 2 ciudades más destacadas de la Isla

Las dos ciudades más destacadas de Tenerife son a su vez las más pobladas, estamos hablando de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de las Lagunas.

Estas ciudades no solo cuentan con una gran infraestructura hotelera y de recreación, sino que en su parte antigua mantienen vestigios de lo que fueron las ciudades en el pasado.

Si haces una ruta por las zonas históricas, descubrirás que se encuentran bien conservadas y hacen un perfecto contraste con la modernidad actual.

Un día diferente probando vino local y comida típica de las Islas Canarias

Sí, en Tenerife se hace vino, claro, no a gran escala como en otras regiones de España, pero la producción es la necesaria para ofrecer una experiencia surreal al paladar.

Y si a este delicioso vino lo acompañamos con algunos de los platillos típicos de la isla, entonces tendremos todo un festín de sensaciones y gustos que nos harán deseosos de más.

Estira las piernas con una buena ruta de Senderismo en Anaga

Esta es otra de las cosas por ver que no puede faltar en tu viaje por la isla. Anaga es un lugar sacado de un cuento de fantasía, bañado por una vegetación de tonalidades profundas, que contrasta con el azul profundo del cielo.

Sus grandes dimensiones lo hacen un lugar perfecto para hacer rutas de varias horas en donde descubrirás en cada paso un escenario diferente.

Tenerife en siete días: encuentra cosas que hacer y actividades en oferta.

Como ves, siete días son suficientes para enamorarse de la isla y por lo menos conocer esos pequeños detalles que convierten a Tenerife en uno de los mejores destinos turísticos de España.

Ahora bien, recuerda que en la isla lo que más sobran son actividades y cosas que ver, por lo que antes de hacer planes, te invitamos a que le eches un profundo vistazo a todas las opciones de excursiones y planes recreacionales disponibles.

Alejandro Salaya Redactor Escritor en Tenerife Info

Sobre el Autor

Licenciado en Estudios Internacionales, Alejandro Salaya, lleva más más de media década trabajando como redactor de contenido para la web. Es una persona curiosa, que le gusta conocer un poco de todo.

Firma de Alejandro Salaya
¿Te ayudó este artículo?
Scroll al inicio